



Producción mundial de aceite de oliva
España es el mayor productor de aceite de oliva del mundo.
Durante la campaña 2021/2022, España produjo un total de 1.49 millones de toneladas de aceite de oliva. Esta cifra supone el 44 por ciento de la producción de la Unión Europea.

España
1491,5
Italia
329
Turquía
240
Túnez
235
Grecia
232
Portugal
206
Marruecos
200
Siria
105
Argelia
91
Argentina
33
Producción (1000 Tn.)
Fuente: Consejo Oleícola Internacional. Campaña 2021/2022
Principales exportadores de aceite
España no solo es líder en producción, sino que también lo es en comercialización y exportación de aceites de oliva, con un 59% de las exportaciones mundiales.

España
467,5
Túnez
205
Italia
72,7
Turquía
58
Grecia
24,5
(Mill. Toneladas)
Fuente: Consejo Oleícola Internacional. Campaña 2021/2022

Principales destinos de exportación
El aceite de oliva representa el tercer producto agroalimentario más exportado España, con más de 150 países de destino y una balanza comercial favorable que contribuye al saldo positivo del conjunto del sector agroalimentario.
Los principales destinos del aceite español son: Italia y Estados Unidos. Además, en la campaña 2020/21 se ha producido un significativo aumento del volumen exportado a EEUU (+49%).



PAISES | EXPORT. (Millones €) |
---|---|
TOTAL TOP 20 | 834 |
Italia | 237,9 |
EEUU | 149,4 |
Portugal | 111,8 |
Francia | 72,20 |
Reino Unido | 45,8 |
Japón | 32,8 |
China | 30,5 |
Australia | 24,4 |
Brasil | 23,7 |
Alemania | 14,5 |
Paises Bajos | 14 |
México | 12,6 |
Canadá | 11,7 |
Corea del Sur | 11,3 |
Rusia | 9,9 |
Colombia | 7,5 |
India | 7 |
Bélgica | 7 |
Suiza | 5,3 |
Arabia Saudi | 5,1 |
Producción de aceite de oliva en España
A nivel regional, la producción de aceite de oliva se localiza en Andalucía con el 80% del total, donde Jaén es la principal provincia productora con aproximadamente el 37% del total, seguida de Castilla La Mancha con el 8% y de Extremadura con el 4% del total nacional.
