- Con presencia en 28 mercados internacionales, Goya España cuenta con estas certificaciones desde el año 2012
Conscientes del valor que la calidad y la seguridad alimentaria tienen para productores y consumidores, la empresa Goya España ha revalidado sus certificaciones en las normas internacionales de calidad BRC (British Retail Consortium) e IFS (International Featured Standards), en sus máximas puntuaciones.
Ambas normas son esenciales para las empresas agroalimentarias en su expansión a mercados internacionales y para fortalecer su competitividad.
La norma BRC garantiza la seguridad, integridad y legalidad de los productos alimentarios a lo largo de toda la cadena de suministro. Goya ha revalidado esta certificación en nivel “AA”, que avala su sistema de gestión de seguridad alimentaria, control de calidad y cumplimiento legal, gestión de riesgos y buenas prácticas de fabricación y auditorías regulares.
Por su parte, la norma IFS evalúa la calidad y seguridad en los procesos de producción y envasado de alimentos. Goya España cuenta con la certificación IFS “Higher level”, que garantiza, entre otras, auditorías de gestión de riesgos, optimización de procesos internos, reducción de errores y mejoras en la trazabilidad.
Apostando por la calidad y seguridad desde 2012
La revalidación de las certificaciones BRC “AA” e IFS “Higher level” confirman el compromiso de Goya España con la calidad, la seguridad y la sostenibilidad.
Tal y como confirma el gerente general de Goya España, Antonio Carrasco, “estas dos certificaciones garantizan la calidad de nuestros aceites, aceitunas y alcaparras para nuestros clientes en los mercados internacionales en los estamos presentes. De igual forma, avalan nuestros procesos de producción en fábrica con una importante reducción de riesgos, que aseguran la trazabilidad de nuestros productos”.
En su apuesta por la calidad combinando tradición e innovación, la producción de Goya España cuenta con otras certificaciones de calidad UNE-EN ISO9001, medioambiental UNE-EN ISO 14001; certificación Kosher; CTPAT; y las certificaciones de producción ecológica USDA Organics, JAS Certification (Japón) y CAAE (UE).
Igualmente, en cuanto a sellos de calidad, los aceites virgen extra Goya tienen el sello Monde Selection, así como los reconocimientos de ChefBest, NAOOA, Laur Konsumenta y el sello iTQi
Ventajas comerciales directas
La renovación de las certificaciones BRC e IFS supone un importante impulso comercial para Goya España. Estas acreditaciones facilitan el acceso a cadenas de distribución internacionales que demandan este tipo de certificaciones para trabajar con proveedores. Además, generan confianza inmediata entre clientes y compradores internacionales, al garantizar que los procesos de producción cumplen con los más estrictos estándares de seguridad alimentaria.
Frente a la competencia, suponen una clara ventaja diferencial, ya que posicionan a l empresa como opción más fiable y valorada, incluso permitiendo mejorar las condiciones comerciales. También refuerzan la reputación de la marca, al ser reconocidas como un sello de prestigio que solo las empresas más comprometidas y organizadas consiguen. Asimismo, a nivel interno, el alcanzar y mantener estos estándares implica una mejora continua en la gestión, documentación, higiene y formación del personal, lo que se traduce en mayor eficiencia y menor margen de error.